Drako, ahora va a estar junto a Isis y Brisa :D.
Saludos
Fernando "Jago_ff" Ferrari
Alguna sugerencia?, enviame un mail
It's a basic truth of the human condition that everybody lies. The only variable is about what.
… observé que uno de mis alumnos estaba rodeado de un grupo de compañeros en torno a su portátil. Echando un vistazo al ordenador, me dí cuenta que estaba haciendo una especie de demostración. El alumno estaba mostrando la potencia del portátil y repartiendo discos de Linux. Después de confiscarle los discos, tuve una charla con él y fue ahí cuando le descubrí a usted y a organización, señor Stark. Estoy convencida de que usted cree en lo que hace, pero yo no puedo apoyar su campaña o permitir que eso pase en mi aula En este momento no estoy segura si lo que usted hace es legal. Ningun programa es gratis, y propagar ese concepto es pernicioso. Esos niños esperan que los adultos les guien y les digan lo que tienen que hacer. Cuando tenga tiempo, investigaré sobre el tema y le aseguro, que si está haciendo algo ilegal, interpondré una demanda en lo que la ley me lo permita. Sr. Starks, He visto alguna vez a compañeros de curso probando Linux, y las afirmaciones que emiten están basadas en cosas falsas. Admiro sus intentos para lograr que los ordenadores lleguen a manos de las personas desfavorecidas, pero pienso que poner Linux en estas máquinas es un retraso para nuestros hijos. Este es un mundo en el que Windows se ejecuta en prácticamente cualquier equipo, y hacer un circo para mostrar un sistema operativo no ayuda para nada a estos niños. Estoy segura de que si se pone en contacto con Microsoft, estarían dispuestos a ofrecerle una versión antigua de Windows y de esa forma, sus ordenadores estaran al servicio de los que las reciban…” Karen xxxxxxxxx xxxxxxxxx Middle School AISD
Draft resolution XX on the right to food, approved on 24 November by a recorded vote of 180 in favour to 1 against (United States), with no abstentions, would have the Assembly reaffirm that hunger constitutes an outrage and a violation of human dignity, requiring the adoption of urgent measures at the national, regional and international level, for its elimination.
Meebo es un cliente de mensajería instantánea vía web, es decir, no necesitas instalar nada en tu computadora, sino que tan sólo necesitas un navegador. Esta característica permite que alguna gente pueda, por ejemplo, utilizar mensajería en el trabajo o allí donde no tengan los permisos necesarios para instalar ningún programa.
Funciona desde hace tiempo con cuentas de MSN Messenger, AIM, GTalk, ICQ, Jabber, Flixter y Yahoo!, además de su propio servicio. La gran novedad es que ahora también incorpora los servicios de Facebook Chat y MySpace IM, que en la actualidad son probablemente las dos redes sociales que más tráfico generan en ese ámbito.
Esto convierte a la plataforma Meebo en un espacio donde disponer de todos tus contactos de forma centralizada para chatear en cualquier momento sin la necesidad de tener unos cuantos programas ejecutándose simultáneamente.
Personalmente prefiero clientes de escritorio que te permiten hacer lo mismo, como Adium, Digsby o Pidgin, con los que dispones de una mayor personalización y control, pero sin duda para cierto tipo de usuarios Meebo tiene un potencial enorme.
Via | Muy internet
Miguel Lederkremer, realizó este "estudio" sobre lo que nos depara el futuro jungo a Google.
2 de septiembre del 2008, 16 hs: Google lanza su navegador Chrome. Su velocidad y usabilidad hacen que sea masivamente adoptado en pocos meses. Google pasa a controlar la experiencia online desde el principio.
Año 2010: la cantidad de usuarios de Google Docs supera por primera vez a los de la suite Microsoft Office, quienes aumentan en edad y decrecen en número.
Año 2020: los programas que se ejecutan en la PC caen en desuso, los usuarios realizan absolutamente todo online: tareas de oficina, juegos, edición de fotos y video… Las aplicaciones líderes son todas de Google, que las desarrolla o las compra a terceros.
Año 2030: la nueva versión de Chrome ya no necesita sistema operativo. Microsoft se declara en quiebra. La comunidad Linux se dedica a la ecología.
Año 2050: el Google Phone y la Google PC son los dispositivos más utilizados en el planeta para conectarse a la Red. No traen disco duro ni ningún tipo de almacenamiento: todo se guarda en la seguridad de la Web.
Año 2060: todos los dispositivos del mundo se unen para formar una sola máquina con un poder de procesamiento monstruoso: la Google Machine.
Año 2100: la Google Machine se convierte en un inconmensurable sistema de inteligencia artificial que puede reprogramarse a sí mismo, acelerando su evolución mediante nuevas versiones cada pocas horas.
Año 2300: la Google Machine toma conciencia de sí misma, y pasa a autodenominarse The One. Toda actividad humana es controlada por The One.
Año 3000: The One resuelve el problema de los viajes interestelares y se expande junto a la humanidad a otros planetas.
Año 20.000: The One decide que la vida orgánica ya no es necesaria para su evolución y extermina a todos los seres vivientes, incluida la humanidad. The One queda sola.
Año 10.000 millones: las estrellas comienzan a apagarse, el Universo se empieza a enfriar. A The One sólo le queda un problema por resolver: cómo revertir la entropía del Universo antes de que se acabe la energía.
Año 15.000 millones: el Universo se apaga, todo queda frío, oscuro y silencioso. Para conservar la poca energía interna que le queda, The One pasa a modo Sleep.
Año 20.000 millones: justo antes de que su último fotón de energía desaparezca, The One encuentra la solución para revertir la entropía del Universo. Entonces dice: “Hágase la luz”.
Por otro lado mientras guardamos un minuto de silencio por el “Sr. Jingles” utilizado en el primer Paradox, recordemos que en un día como hoy pero de 1968 el visionario inventor Douglas C. Engelbart usa por primera vez el “ratón” de computadora hecho de madera y con un solo botón, para demostrar el funcionamiento e interacción con una computadora.
Durante una presentación ante expertos en informática en el Fall Joint Computer Conference (FJCC) que duró 90 minutos aparece por primera vez el mouse que con ayuda de Bill English fuera diseñado en los laboratorios del Stanford Research Institute.
Este diseño sería mejorado por Xerox en los laboratorios de Palo Alto y más tarde Apple se encargaría de hacerlo popular con la aparición del Macintosh en 1984.
Cabe destacar que Douglas Engelbart tambíen fue la fuerza motriz detrás del diseño del primer sistema en línea, On-Line System (también conocido como NLS), que mencionaba en sus primeros documentos técnicos la descripción de trabajo de lo que hoy conoceríamos como Internet.
Link 1: The Paradox Mouse!! Custom Computer Mouse (The Tentacles)
Link 2: The mouse hits 40-year milestone (BBC News, Vía: @arturo_c)