
Por otro lado, el sitio Cnet.com, desde el cual se pueden bajar (legalmente) programas y donde los usuarios plebiscitan los productos, registró ocho puntos en una escala de diez en favor del Firefox, y señaló que es una opción más segura y mejor que el Internet Explorer.
Semejante éxito se debe seguramente a las ventajas que ofrece el nuevo Mozilla Firefox 1.0 :
* Es gratis
* Está disponible para los sistemas operativos de Windows, Apple y Linux
* Ya existe en una docena de idiomas
* Permite abrir varias páginas en una sola ventana.
* Inluye protecciones contra los molestos "pop ups" y una seguridad reforzada.
* Se lo considera como más seguro
* Está desarrollado a partir de software de código abierto, es decir que los programadores informáticos tienen acceso a las "tripas" del producto y pueden sugerir modificaciones, un equivalente a lo que es Linux en los sistemas operativos.
Explorer mantiene firme su monopolio pero pierde mercados
El sitio web de la Fundación Mozilla y de todos los sitios que promueven este tipo de desarrollos informáticos desde los cuales se puede descargar el nuevo navegador se vieron colapsadas debido a la enorme cantidad de usaurios que quería bajar el browser a su PC. Hoy, esos inconvenientes se han superado y los downloads se realizan con normalidad.
El Internet Explorer de Microsoft es líder indiscutible, con más de un 90 por ciento del mercado, seguido de Opera, Safari (para Apple) y otros servicios basados en Mozilla.
Pero los numerosos problemas de seguridad que acosan al Explorer, como virus informáticos y programas espía, han hecho que un número creciente de usuarios se plantee otras opciones.
Nota original en:
http://www.infobaeprofesional.com/interior/index.php?p=nota&idx=9760&b=5&seccion=tecnologia
Saludos
Fernando Ferrari
fernandorferrari@yahoo.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario